top of page
Buscar

Reglas de Ética para el Cazador

  • Foto del escritor: Manuel Morinigo
    Manuel Morinigo
  • 1 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2024

LA CACERÍA Y PERSECUCIÓN JUSTA


"Persecución Justa", tal como la define el Club Boone & Crockett, es la persecución ética, deportiva y permitida por la ley de cualquier animal salvaje no acorralado en una manera que no le da al cazador una ventaja inapropiada o injusta sobre esas piezas de caza.


El uso de cualquiera de los siguientes métodos al cazar piezas de caza se considera "Persecución Injusta":

• Encontrar o conducir manadas de piezas de caza desde el aire para después aterrizar,

perseguir y disparar

• Conducir, perseguir o disparar a piezas de caza desde un bote motorizado o vehículo

motorizado

• Usar dispositivos electrónicos ilegales para atraer, localizar u observar piezas de caza,

o para guiar al cazador hacia esas piezas de caza

• Cazar piezas de caza confinadas por bardas o en recintos cercados, o piezas de caza

trasplantadas solamente para el propósito de disparo comercial

• Tomar piezas de caza de manera ilegal o usando métodos ilegales contra las

regulaciones de la autoridad de control

A continuación presentamos ejemplos de prácticas que se consideramos justas o

injustas para solamente una especie.

• Justa: Usar señuelos y sonidos para cazar palomas.

• Injusta - e ilegal: dispararle a una paloma que no se encuentra en vuelo, por

ejemplo, cuando se la encuentra en un árbol o en suelo.


Conozca las reglas y sígalas.

REGLAS DE ÉTICA DEL CAZADOR


La ACP promueve entre sus asociados las normas éticas del cazador adoptadas por el Club

Boone & Crockett. Es fundamental para toda la caza es el concepto de apoyar la conservación de los recursos naturales. La caza moderna implica la recolección regulada de animales individuales de una manera que conserva, protege y perpetúa la población cazada, lo que se conoce como uso sostenible.


El cazador mantiene una relación de uno a uno con la presa y su caza debe guiarse por una jerarquía de ética relacionada con la caza, que incluye los siguientes principios:

1. Obedezca todas las leyes y regulaciones aplicables.

2. Respete las costumbres del lugar donde se realiza la caza.

3. Ejerza un código de conducta personal que refleje favorablemente sus habilidades y

sensibilidades como cazador.

4. Obtenga y mantenga las habilidades necesarias para que la muerte de la presa sea

lo más segura y rápida posible.

5. Compórtese de una manera que no deshonre al cazador, a la presa cazada o al medio

ambiente.

6. Reconozca que estos principios están destinados a mejorar la experiencia del

cazador de la relación entre depredador y presa, que es una de las relaciones más

fundamentales de los seres humanos y su entorno.


LAS CUATRO C's que promueve la ACP:

Un cazador responsable, asociado a la ACP, debe ser:

  1. Cuidadoso: la actitud del cazador está comprometida con las reglas básicas de

seguridad.

  1. Cortés: el comportamiento del cazador es amable, servicial y atento.

  2. Considerado: El cazador respeta a otros cazadores, dueños de tierras, al público no

cazador y al medio ambiente en el que realiza sus actividades de caza.

  1. Capaz: las habilidades del cazador, incluyen puntería, habilidades en el campo,

nivel de conocimiento y buen juicio.

ree

RESPONSABILIDADES ÉTICAS QUE DEBE CONSIDERAR


Consigo mismo:

• Tomar un curso de educación para cazadores

• Nunca pierda el control de sí mismo

• Siempre siga las cuatro C's: Cuidadoso, Cortés, Considerado y Capaz

• Saber qué hacer en una emergencia

• Ponerse en forma antes de su cacería

• Establecer buena ética de cacería


Con otros Cazadores:

• Nunca sea descortés o acapare los disparos

• Nunca tome alcohol o use drogas antes o durante la cacería

• Siempre ofrezca compartir el trabajo y cualquier carne de pieza de caza


Con los No Cazadores:

• Nunca exhiba piezas de caza dentro o sobre vehículos cuando viaja

• Siempre sea cortés y esté consciente de cómo su imagen puede afectar a los no

cazadores


Con los Dueños de las Tierras:

• Siempre solicite permiso

• Siempre cuide la propiedad y el equipo del dueño de las tierras

• Siempre sea considerado



• Siempre aprenda lo más posible sobre la vida silvestre

• Siempre cuide las tierras privadas y públicas

• Siempre ponga en práctica o apoye los esfuerzos de conservación

• Entienda y obedezca las leyes de cacería y piezas de caza

• Reporte a infractores de las normas de cacería y a los cazadores furtivos

• Dispare dentro de su rango efectivo para asegurar una muerte rápida y limpia de la

presa

• Limpie y guarde las piezas de caza para maximizar el consumo y el uso de la carne y

partes útiles

 
 
 

Comentarios


2.png
Logo-ACP

Envíanos un mensaje
y pronto nos pondremos en contacto contigo.

¡Gracias por tu mensaje!

¡Contactate con Nosotros!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • WhatsApp
  • Trapos

Santísimo Sacramento N° 2265, Asunción - Paraguay

acp@acp.org.py

+595 981 370 241

bottom of page